Rodríguez, Esteban et al. (2020). Posnormales, pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. Argentina: Ed. ASPO. 394 p.

César Ángeles García 
y Amanda Marina Rodríguez López 

Texto completo

Después de dos exitosas entregas, a saber, Sopa de Wuhan, publicado en marzo de 2020, y La Fiebre, publicado en abril de 2020, que narran las incidencias en la pandemia del SARS-CoV-2 que produce el coronavirus en los seres humanos, la iniciativa editorial ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) lanzó en junio de 2020 un nuevo proyecto editorial, que en lo personal nos pareció enriquecedor en estos tiempos pandémicos que corren y que lleva por título Posnormales. Sin duda, el lema de la editorial ASPO, narrativa que aparece al final de sus libros y que a la letra dice que “es una iniciativa editorial que se propone perdurar mientras se viva en cuarentena, es un punto de fuga creativo ante la infodemía, la paranoia y la distancia lasciva autoimpuesta como política de reguardo ante un peligro invisible”, cumple totalmente con el compromiso mencionado ya que ante las fakenews y la desinformación generalizada expuesta en redes sociales o medios de comunicación hegemónicos, los artículos que se publican en estas obras dan al lector la oportunidad de mantenerse informado sobre este curioso fenómeno con una perspectiva transdisciplinaria desde la ciencia.

Ponsormales, al igual que los otros proyectos de ASPO, es un libro que se puede adquirir de forma digital; consta de 394 páginas, cuyas dimensiones son 13x19 cm en su versión impresa. Desde que se abre el libro, se encuentra con un agradable espectáculo para la vista, nos referimos a la estética de la portada del libro, diseñado por Axel Rogel, agradeciendo por supuesto a Pablo Amadeo por la idea, el diseño y la edición del libro, así como a Laura Conde por la asesoría editorial y las correcciones editoriales del texto, gracias a ellos, la lectura se hace amena entre cada línea.

La obra está compuesta por 17 artículos divididos en 7 secciones temático-conceptuales, teniendo la participación de 21 profesionales cuyo tratamiento sobre el tema de la pandemia y el covid oscilan entre las Ciencias Sociales, Epidemiología, Sociología, Ciencia Política, Filosofía y Letras, Economía, Geografía, Ciencias Humanas, Periodismo, Ciencias Exactas, Ciencias Experimentales, Psiquiatría, Psicoanálisis y Comunicación. Así mismo, el lector puede confiar en la información que consumirá es de fiar, gracias al respaldo institucional de estos profesionales, es decir, que son miembros activos de Universidades, Institutos, Asociaciones Civiles, etcétera, entre las que podemos mencionar se encuentran: La Universidad de Quilmes; Universidad Andina Simón Bolívar; FLACSO-Argentina; Facultad de Derecho, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas, Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires; Universidad Central del Ecuador; Universidad de Catamarca; Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); Periodismo Feminista LatFem; Universidad de la Plata; Asociación de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG); el Comité Ejecutivo del Equipo Argentino de Trabajo en Investigación Psicosocial (EATIP); Universidad de Sevilla; Universidad de New York; entre otras más.

La primera sección titulada Anábasis: Perplejidad y ascenso hacia la procedencia, consta de un artículo a cargo de Esteban Rodríguez Alzueta que, como indica el nombre de la sección, es una introducción expedicionaria hacia el interior del libro sobre las narrativas de la así llamada nueva enfermedad nacida en Wuhan, China hacia finales del año 2019. El ensayo narra en primera persona el asombro del autor, un estado de perplejidad que se asume cuando una persona reflexiona en confinamiento solitario producido por la pandemia; este texto es ad hoc a la introducción ya que orienta al lector a pensarse en relación con los otros que le rodean, a pensarse como un ser dentro de un ecosistema natural y social, persona que se ve nublada por la interacción constante con las redes sociales y el televisor que le distraen, buscando hacer conciencia en el lector sobre el desapego de las zonas de confort ideológico, de las comodidades individuales que se pueden extraer del capitalismo y de como este tiene una relación con el exterminio y la modificación de los ecosistemas; de como la vida de consumo nos está orillando a una catástrofe inminente en la que nos estamos “tragando el mundo”. Por ello, el libro comienza con una crítica reflexiva sobre el Estado democrático, sus políticas publicas con intereses capitalistas que han provocado que la grieta en el sistema se cargue al planeta al no reflexionar y cuestionarse la respuesta del Estado ante la violencia, la desigualdad y la injusticia priorizando los intereses económicos sobre los intereses de bienestar social y, sobre todo, los intereses del planeta que habitamos y nos estamos acabando.

La segunda sección temática lleva por título La mancha en el ojo: inquietar el ver, en su acto, en su sujeto, consta de dos artículos; el primero a cargo de Jaime Breilh Paz; y el segundo es una colaboración entre María Belén Herrero y Marcela Belardo. Los artículos muestran un interés histórico de cómo hemos llegado a la actual crisis de emergencia; el primero desde un recuento histórico de la evolución de los modos de producción hasta el actual capitalismo agresivo y destructivo que responde a los grandes poderes de un polo dominante; el segundo desde la revelación progresiva del SARS-CoV2 comenzando en Wuhan hasta llegar a los países de Latinoamérica. Del mismo modo, ambos artículos giran su mirada a las diferencias sustanciales del comportamiento pandémico a nivel mundial con base en las desigualdades sociales y el papel del Estado, donde Breilh compara el abordaje de la pandemia desde dos horizontes: el de una epidemiología lineal o cartesiana, que responde a una ciencia oficial que describe, cuantifica y opera bajo una lógica de los negocios y el Estado, y desde la visión de la epidemiología crítica que implica una explicación multidimensional del fenómeno que permite ir más allá de ver “la punta del iceberg”. De esta forma, el autor propone herramientas metodológicas desde un enfoque crítico para analizar la pandemia, además de reflexionar sobre la probable dirección de la sociedad ante una posible pospandemia. De manera similar, María Belén y Marcela analizan el devenir de la pandemia desde tres dimensiones; el sistema de salud de un país, el tiempo transcurrido entre el primer caso confirmado y las medidas de aislamiento adoptadas y las políticas públicas o aquellas medidas para afrontar la pandemia, dando cuenta de su importancia individual pero también de la importancia de su interacción dialéctica y permanente en la configuración de escenarios distintos para diversos países, planteando así tres grupos de países que responden a los diversos escenarios generados debido a la diferente interacción entre dichas dimensiones; los países negacionistas, gradualistas y/o estrictos.

El tercer apartado, titulado Inminencia: notas para un presente futuro, guiado por Claudio Katz, Alberto Acosta, John Cajas Guijarro, así como por Horacio Manchado Aráoz, conjuntan una suma de tres artículos distintos que tienen como eje principal propuestas para el devenir pos-pandémico futuro. De este modo, Katz nos describe un escenario latinoamericano peligroso que ha causado el virus del SARS-CoV2, debido a la poca o nula implementación de medidas sanitarias y de distanciamiento social de los diversos países de América Latina, donde muchos de ellos representan variantes del negacionismo, pero al mismo tiempo el autor, nos refiere a otras alternativas que llegan a modificar y disminuir el impacto del virus, aunque no ha eliminarlas del todo, para remarcarnos la posición en la que se encuentra América Latina, dentro de la división global del trabajo, representando un capitalismo dependiente, que también agrede a los trabajadores y del cual el Estado busca rescatar el destino de cuatro actores particulares.

Asimismo, Acosta y Cajas Guijarro, reflexionan sobre como ante la crisis sanitaria, que representa una crisis mayor que la Gran Recesión y una equiparable a la de la Gran Depresión, se tiene como resultado la crisis del Gran Confinamiento, tras la cual se reflexiona sobre la institucionalización económica global que posibilite espacios para una transición post-capitalista y de post-economía que transforme las estructuras sociales de forma radical y profunda, a través de herramientas y puntos de disputa institucional que el autor plantea a detalle a lo largo del texto como propuestas para una futura transformación civilizatoria.

Finalizando este apartado, nos encontramos con la propuesta de Horacio Manchado, quien refiere a la pandemia un evento trágico y como una oportunidad de tomar conciencia del mundo que hemos construido y que habitamos conjuntamente, en donde la vida muestra interdependencia, advirtiendo la alta disfuncionalidad de la normalidad construida antes de la pandemia, manifestando a su vez la inviabilidad del modelo civilizatorio contemporáneo y planteando la importancia de intervenir para modificar el curso de una normalidad que nos lleva al colapso. El artículo considera que la verdadera pandemia se encuentre en la contaminación biosférica del capitaloceno refiriendose a la potencia destructiva de la organización capitalista, constituyendo la epifanía de un evento límite que debe ser transformado desde la sustentabilidad y sus dimensiones tanto ambientales como políticas, permitiendo una transformación geosociometabólica a la cual le corresponde una agenda transicional de 4 grandes principios: democratización, desmercantilización, despatriarcalización y descolonización.

En la cuarta sección que lleva por título Poiesis: una agenda de lo público, el lector podrá encontrar una serie de cinco artículos a cargo de Horacio Gonzales, Vanina Escales, Juan Manuel Cheppi, André Revel Chion, Diana Kordon, Lucila Edelman y Darío Lagos de los cuales podemos extraer los siguientes ejes analíticos respectivamente. Por principio, la narrativa circula en un análisis entre el periodismo y el aparato estatal ante la decisión de reclusión domiciliaria en Argentina; dicha redacción proporciona al lector las herramientas reflexivas necesarias para pensar en que las discusiones de la vida cotidiana se encontraban distraídas ya que, prepandemia, se ponía el énfasis en la relación economía-vida; sin embargo, ante la aparición de la pandemia y el confinamiento domiciliario como medida disciplinaria del Estado, dejaron en claro que lo que es importante para dicho aparato burocrático es el sostén de la economía y no la vida de los ciudadanos, es decir, se plantea que esta decisión política se llevó a cabo para cumplir con la esperanza del Estado de volver a un esquema de mercado productivo sin percatarse de las implicaciones psicosociales que traería su decisión, como la angustia causada por el encierro al desequilibrar las condiciones de la vida cotidiana; por lo tanto se deja en claro como la vida esta destinada al homo economicus financierus, antes que a la dignificación de la vida cotidiana de los ciudadanos en donde el Estado suaviza o magnifica las estadísticas ante una economía de la muerte.

De forma similar, aunque con una postura más encaminada hacia los movimientos sociales contemporáneos, la autora Escales propone generar una capacidad crítica del movimiento transfeminista, antirracista, anticolonial y anticapitalista ante la situación del estado de excepción por la pandemia del Covid-19, pensando en la importancia de reflexionar sobre la vida en búsqueda de la autonomía y que, más que sea libre de violencia, pueda ser percibirla como una visión a futura de una vida que valga la pena vivir, idea que surgió a partir del movimiento ni una menos.

En el tercer artículo, el lector podrá encontrar una propuesta reflexiva sobre como, ante la emergencia sanitaria, las personas que integramos la sociedad somos observadores y actores de las transformaciones en la vida cotidiana que se han ido presentando tras el confinamiento en el hogar y en la arena pública en donde se han observado profundos cambios en la estructura social. Aquí, el uso de la tecnología en la así llamada “nueva normalidad” posibilita el proceso de digitalización de la vida pública impactando en el fortalecimiento de la Democracia Digital, asunto que permite un poder legislativo más transparente en la rendición de cuentas públicas y en la articulación de una clase política que se debe preparar en el contexto de un Estado más responsable en los diálogos entre la ciudadanía y el gobierno; de esta manera, queda claro que para saltear dificultades cotidianas, como las provocadas por la “nueva enfermedad”, se debe tener un Estado más presente, una sociedad más activa y participativas que se encuentren vinculadas bajo el eje articulador de la política.

Después, el lector podrá encontrarse con una interesante reflexión de la enseñanza de la salud en donde, gracias a la pandemia actual y a diferencia de otras emergencias sanitarias, se han realizado grandes esfuerzos por su comprensión mientras que, al mismo tiempo, la cantidad de defunciones causadas por este virus va incrementando. En este sentido, se plantea que el sistema educativo se ha reinventado en un contexto en el que los actores escolares han tenido que adaptarse a las situaciones de la transmisión de los saberes mientras se encuentran en encierro domiciliario, además de adecuarse a las disposiciones tecnológicas que han modificado la así llamada cultura escolar tradicional, así como su significación. El artículo invita a reflexionar sobre los saberes que se transmiten en clase y en su impacto en la vida cotidiana, es decir, entre la diferenciación entre información memorizada y conocimientos que realmente puedan ser aplicables creando así una nueva concepción de lo que se trata la salud y el poder del conocimiento multidisciplinario e informado ante casos como la pandemia del SARS-CoV-2.

Por último, el libro presenta, en este apartado, como la pandemia que, de la mano de un sistema capitalista desigual, ha causado la modificación abrupta del sentido de pertenencia y de los imaginarios sociales que quedarán marcados tras la pandemia en un sistema de salud que no se da abasto ante la Covid-19, modificando hasta los rituales funerarios. Ante esta situación, se ha creado una crisis identitaria que afecta de diferentes maneras según las condiciones sociales y materiales de vida de los agentes que en ella transitamos, es decir, se visibilizaron problemas estructurales e históricos que siguen sin ser resueltos y que tienen que solucionarse desde la política pública: situación de vivienda, alimenticia, trabajo y salud de los ciudadanos.

Ahora bien, el lector puede encontrar un apartado que lleva por título Ventriloquía: Médiums, usuarios y algoritmos, dos ensayos a cargo de Daniel Badenes y Francisco Sierra Caballero, que se enfocan en algunas cuestiones relacionadas sobre la pandemia y la comunicación, a saber, las políticas de encierro/aislamiento tomadas por las autoridades alrededor del globo terráqueo nos han llevado al uso de tecnologías para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas maximizando el uso de plataformas digitales y de la comunicación de la información por estos medios. Podemos encontrar valiosos aportes sobre el problema de la comunicación hoy en día, en tiempos de pandemia, y la reflexión de algún tipo de solución a los retos que los autores describen entre líneas, entre los que figuran: el monopolio de la información durante la pandemia por parte de las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft); el manejo del Big Data; la carencia de una cultura informativa pluralista; el re-planteamiento de un ecosistema cultural que incluya en su agenda a las Inteligencias Artificiales, ciberseguridad, la minería de datos, la conectividad y el internet de las cosas; la búsqueda por generar una Ley General de Comunicación que modernice nuestro ecosistema mediático; pensar sobre la censura de la información, las fakenews y falsenews dentro de un entorno capitalista. Todo lo anterior orientado desde una perspectiva posmoderna y marxista que enriquece el cuestionamiento critico de los medios de producción capitalista de la información hacia la liberación, diversificación y emancipación de dichos medios.

La sección seis, lleva por nombre Puctum: figuras de la peste y lo viviente, la cual consta de tres artículos a cargo de Gabriel Giorgi, Carlos Gamerro y Daniel Link. Como punto de partida, el primer artículo nos lleva a reflexionar la importancia de las imágenes que históricamente han hecho y hacen visible el contagio, representando en sí mismas fragmentos figurales de lo real y del trabajo de la imaginación, además de poner en perspectiva la noción de cuidados como forma de negociar las relaciones sociales y el riesgo de contagio, lo anterior teniendo en cuenta que la pandemia de COVID-19 pone de manifiesto la precarización del trabajo de aquellos que forman parte del llamado trabajo esencial que los arroja a condiciones laborales de exposición al contagio, elevando a la superficie las lógicas de explotación y precariedad del trabajo que se han gestado y figurado a lo largo de los años y que en la actual pandemia se reformulan para satisfacer la necesidad de acumulación del capital.

Del mismo modo, Gamerro pone de manifiesto la habitualidad de utilizar la peste como metáfora del mal al realizar un recuento de dicho uso; partiendo desde la noción más banal hasta la de representarla como sinónimo del nacismo, las plagas o de la guerra siguiendo la noción de Camus, destacando que dentro del relato metafórico de la peste pueden coexistir el sentido literal y el simbólico, respondiendo así a la experiencia y el momento histórico que definirá el significado real o la representación simbólica de la misma así como sus implicaciones en el ejercicio de poder disciplinario debido a sus consecuencias reales o posibles, significando la “irrupción de la muerte que da seriedad a la vida”.

Por otro lado, el artículo final propone “pensar en la paradoja o venganza de la historia”, lo que alude a mirar una vez más en los acontecimientos que marcaron el siglo XX que, aunque fueron ‘olvidados’, resurgen (cual muerto de su tumba) como consecuencia de un régimen de acumulación insensato, intolerable y suicida que delinea la actual pandemia y que nos lleva nuevamente a poner de manifiesto la incapacidad del Estado para garantizar la salud de las personas a las que representa. Es por ello que el autor menciona que toca pensar una salida, una que permita salir fortalecidos de dicha pandemia al imaginar un mundo mejor, acondicionado con escenarios sanitarios que impidan o limiten el contagio a partir de propuestas de transformación que involucren una reorganización territorial y demográfica, esto desde la óptica del autor ejemplificándola desde el sistema argentino el cual considera desequilibrado e injusto.

Por último, el apartado que lleva el título de Anábiasis: la invención de una errancia, a cargo de Leonora Djament, podríamos considerarlo como una apertura a nuevas formas de reflexionar y pensar el mundo en vez de considerarla como la conclusión del libro. A nuestro juicio, este apartado es una invitación a reflexionar la disputa que se presentó académicamente ente los intelectuales optimistas y pesimistas ante la pandemia del SARS-CoV-2, en donde ambos bloques plantearon una discusión sobre el futuro de la sociedad capitalista, abriendo horizontes reflexivos para pensar un mundo post pandémico distinto ya que “el virus” dejó al descubierto las contradicciones inherentes al capitalismo desigual, neolibral, patriarcal relacionado con el colapso climático; lo cual conduce a deliberar sobre las debilidades profundas de la creencia ideológica en un sistema en decadencia cuyo cambio radica más en las personas como agentes transformadores que en manos de Estados o protagonismos individuales con una fe ciega en un progreso esperanzador. Es por ello que ante el enfoque de la razón, por un lado, y la superstición, por el otro, aparece la esperanza escéptica como alternativa de los grandes horizontes de un futuro progresista ya sea optimista o apocalíptico, un futuro que puede ser predicho cual prestidigitadores mágicos o académicos, abriendo paso a un pensamiento sobre la impredisibilidad del futuro en donde se activen los saberes, archivos y memorias colectivas a favor de una liberación cognitiva que permita transformar la realidad social al buscar en la desesperanza caótica las herramientas para la emancipación de las personas en un sistema capitalista feroz y predador.

En conclusión, aunque el libro contiene los elementos de la pandemia del SARS-CoV-2 desde sus inicios hasta el primer semestre del 2020, goza de gran lucidez y de una amplia visión multidisciplinaria sobre la pandemia que, aún hoy en día, resulta de interés para el investigador de lo social y el público en general, pues presenta situaciones que deben ser resueltas y reflexionadas en el marco de las desigualdades sociales presentes en diferentes contextos globales; los artículos contenidos en el libro proporcionan al lector una visión cruda e informada, de manera científica y literaria de fácil comprensión, sobre las consecuencias sociales, económicas, políticas, históricas y psíquicas que son producto de un capitalismo voraz en combinación con un virus que han de cambiar nuestras perspectivas de la vida y de la muerte desde su surgimiento en la ciudad de Wuhan, China en 2019.

Disponible en https://drive.google.com/file/d/1COvZyVpJFVNEs0zRm_kMhaMtx3j_aJn5/view

Autores

César Ángeles García
Licenciado en Sociología y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Actualmente imparte clases de sociología de la desviación y sociología contemporánea en dicha institución en la licenciatura en sociología.
https://orcid.org/0000-0001-5141-2118
shadeuze@gmail.com
Amanda Marina Rodríguez López
Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Actualmente se desempeña como empleada federal del ISSSTE en el Estado de Hidalgo.
https://orcid.org/0000-0003-2102-0847
ro315209@uaeh.edu.mx

Licencia